Campamentos y viajes de estudio
Los campamentos brindan al alumno la posibilidad de compartir juegos, aventuras y enriquecedoras experiencias de campo. Además, enseñan a superar los desafíos que plantea la naturaleza y contribuyen a la formación integral del educando.
Los viajes de estudio permiten al alumno conocer distintas regiones geográficas y convivir en armonía con el medio y los otros.
Estas experiencias comienzan en Kindergarten, con una pernoctada en el colegio (salas de 4 y 5 años), y continúan en Primaria. Primer y segundo años realizan el primer campamento de dos días de duración, alternando Chascomús y San Antonio de Areco.


En 3° y 4° años el campamento dura tres días; un año se realiza en El Palmar y el siguiente en Santa Teresita. Para los alumnos de 5° y 6° años tiene una duración de cuatro días y los lugares elegidos son las sierras, alternando Tandil y Sierra de la Ventana.
A partir de ESB se realizan viajes de estudio con mayor porcentaje de aprendizaje académico. El lugar seleccionado para 7° año es La Lucena (Córdoba). Los otros cursos hasta 1° de Polimodal (inclusive) van alternando Puerto Madryn, Península de Valdés y San Rafael.
Por último, los alumnos de 2° año de Polimodal, que deseen y reúnan ciertas condiciones de estudio, pueden realizar un viaje de intercambio con los Estados Unidos.